El Social Media ha significado una nueva forma de comunicarse y hacer negocios. Las marcas antes emitían mensajes unidireccionales, nos vendían sus mensajes a través de la publicidad en medios convencionales y masivos (televisión, radio, prensa) , sin un mensaje personalizado, sin feedback y sin cuidar tanto al cliente. Conla aparición de internet, las empresas se acercaron más al consumidor, ya es éste disponía de toda la información más rapidamente, pero no se interactuaba, el mensaje seguía siendo unidireccional y genérico.
La filosofía web 1.0 cambió e internet pasó a ser un universo colaborativo, donde el usuario ha pasado de ser un mero espectador a ser protagonistay generador de contenidos. Gracias a las Redes sociales, ahora el consumidor tiene un poder que antes no tenía, ya no sólo recibe información, sino que la genera, participa, comparte… Es una revolución tecnológica, una nueva forma de entender el mundo y de comunicarnos. El social Media está integrado en nuestras vidas, lo que también ha sido posible gracias a la aparición de nuevos dispositivos tecnológicos (smartphones, tablets, wifi).
Esto ha afectado por supuesto a la forma de hacer negocios. Las compañías ahora tienen que ser mucho más claras y transparentes ya que una mentira o prácticas poco éticas tienen muchísima más repercusión y pueden generar una situación de crisis y descrédito (el caso de Nestlé, por ejemplo). Las empresas deben esforzarse por ofrecer no sólo un buen producto, sino por fidelizar y crear «engagement», ya que ahora el consumidor tiene voz y voto y se ha vuelto mucho más exigente. Ya no confía en los mensajes publicitarios que le envía esa marca, sino que cobra más importancia la opinión de su red. Los mensajes que emiten las empresas deben ser mucho más cuidados, directos y personalizados, y tener en cuenta las opiniones del consumidor, su experiencia de compra-consumo y su satisfacción.
Las redes sociales además les proporcionan a las compañias una información valiosísima sobre sus usuarios que no deben desaprovechar (quiénes son, dónde están, qué les gusta, qué opinan…). Esto les permite adaptar sus mensajes para, en definitiva, captar más clientes y vender más.
Es difícil prever hacia dónde eveolucionaremos, ya que esta tecnología avanza a un ritmo trepidante y cada día surgen nuevas aplicaciones. Escuchar a la sociedad, especializarse, adaptarse a los cambios y ser creativo creo que serán los factores clave en el futuro.
(foto Jason A. Howie , via photopin, licencia cc)